Entrada libre Recital Bilingüe persa- castellana Hafez Shirazí (1320-1389), es considerado el mayor de los poetas persas por su sutileza espiritual, don del lenguaje y de la metáfora y profundidad de su pensamiento, a todo lo cual hay que sumar...
Entrada libre Charla- Coloquio a cargo de: Concha Quintana y José Luís Escario Arnaud Desjardíns: Nacido en 1925, Arnaud Desjardins fue realizador en la Televisión Francesa durante veintidós años, enviado especial en Asia y miembro de la Sociedad de los Exploradores Franceses....
Tierra de poetas, de mitos y cuentos de hadas, Irán contemporaneo es un lugar donde los asombrosos contrastes se fusionan con la dulzura y ...
Según los Arqueologos, los Antropologos los restos humanos más antiguos se han encontrado en Africa. La historia de este continente es en general poco conocida y ...
La noche más larga del año....
La dulzura de las nueces, el jugo de granada con el pollo y el arroz hacen de este guiso un plato de lujo y adictivo...
Fesenján o fesenjún, de sabor agridulce, es resultado de sabiduría y paciencia en la legendaria cocina persa. Pese a su largo historia se come, hoy en día Turquía, Irak, Pakistán, Afganistán, además de Irán...
Inspirado en el libro de poesía “La Bailarina del Templo” del bailarín y autor egipto Shokry Mohamed (1951- 2006) ...
La prestigiosa poetisa, Clara Janés, con esta obra nos acerca a culturas como la persa, la turca, la india o la japonesa. La autora, fiel a su estilo ...
Forug Farrojzad (1935-1967) es la poetisa iraní contemporánea que goza de mayor prestigio. A lo largo de su breve vida llevó a cabo incesantemente una doble lucha en el campo de la libertad artística e individual.
Un recorrido por la evocadora ciudad, capital de dos imperios: memorias del pasado, belleza encantadora y vitalidad moderna....
“Trío Bahar” nace de la idea de realizar nuevas obras basadas en dos de las grandes tradiciones musicales del Oriente. Dirigido por Javid Afsari Rad, compositor y el virtuoso intérprete de santur, piezas de hermosas que ponen de manifiesto “la música” como el lenguaje común entre todas las culturas.